Adscriptas/os
actividades y anuncios
Materias, idiomas y seminarios del plan de estudios
MATERIAS
Para la orientación en Letras Clásicas, además del CBC y de las materias del Ciclo de Grado de la carrera de Letras, es requisito aprobar:
a) Completar cuatro cursos de Lengua y Cultura Latinas y cuatro de Lengua y Cultura Griegas (seis asignaturas además de los dos niveles aprobados en el Ciclo de Grado. Los niveles III y IV son anuales y todos son correlativos entre sí)
b) Historia de la Lengua (depende del Departamento de Letras)
c) Historia de la Filosofía Antigua (depende del Departamento de Filosofía)
d) Filología Latina (anual)
e) Filología Griega (anual)
f) Un segundo curso de Literatura Española diferente al cursado durante el Ciclo de Grado
g) y h) Dos materias a elección entre: Epigrafía, Latín Posclásico, Lengua y Cultura Griegas V, Lengua y Cultura Latinas V, Paleografía, Papirología, Sánscrito.
IDIOMAS
1.- tres niveles de un idioma a elegir entre inglés y alemán;
2.- tres niveles a elegir entre francés, italiano y portugués.
Al menos uno de los idiomas deberá ser aprobado en sus tres niveles durante el Ciclo de Grado. Puesto que la enseñanza de idiomas se propone brindar a los estudiantes los saberes necesarios para leer bibliografía en otras lenguas. se recomienda cumplir con los dos idiomas durante el Ciclo de Grado.
SEMINARIOS
Si se desea obtener el título de "Licenciado en Letras" se debe aprobar dos seminarios dictados por este Departamento. Para cursarlos, los alumnos deberán tener aprobado el tercer nivel anual de la lengua clásica (es decir, latín o griego) correspondiente a la temática del o los seminarios en cuestión.
PROFESORADO
Para obtener el título de “Profesor de Enseñanza Media y Superior en Letras” habrá que aprobar las asignaturas del Ciclo de Grado y el Ciclo de Orientación y los idiomas modernos del presente Plan de Estudios, más las materias Didáctica General (Departamento de Ciencias de la Educación) y Didáctica Especial y Prácticas de la Enseñanza (Departamento de Letras). No es requisito haber aprobado los seminarios de Licenciatura.
ACLARACIONES SOBRE LAS MATERIAS OPTATIVAS
Como se indica en el Plan de Estudios, los alumnos de la orientación en Lenguas y Literaturas Clásicas deben cursar dos (2) materias optativas, a elegir entre:
1. Las que dicte el Departamento de Lenguas y Literaturas Clásicas: Epigrafía, Papirología, Paleografía, Sánscrito, Latín Posclásico, Lengua y Cultura Latina V y Lengua y Cultura Griega V.
2. Las que dicte el Departamento de Letras.
3. Las que dicten otros Departamentos de esa Facultad, previa autorización del Departamento de Lenguas y Literaturas Clásicas.
4. Las que dicten otras Facultades de esta Universidad, previa autorización del Departamento de Lenguas y Literaturas Clásicas.
OBSERVACIONES:
a. Para cursar las materias de los puntos 1 y 2 no es necesario realizar ningún tipo de trámite.
b. Para cursar las materias de los puntos 3 y 4 se debe realizar el trámite solicitando autorización para cursar la asignatura elegida como materia optativa de la orientación, según se indica aquí. Dicho pedido debe ser acompañado por la copia de un programa de la materia.
La solicitud será remitida al Departamento que, siguiendo la opinión de la Junta Departamental, otorgará o no la autorización.
c. Se aclara que existe un grupo de materias dictadas por otros Departamentos de la Facultad (es decir, correspondientes al punto 3) que, por resolución del Departamento de Lenguas y Literaturas Clásicas, no requieren intervención de la Junta Departamental para ser reconocidas como materias optativas válidas de la orientación en Letras Clásicas (cf. Acta de Reunión de Junta Departamental Nº 45, del 3/5/95 y Nº295, del 7/10/09):
-Historia Social General
-Lógica I
-Fundamentos de Filosofía
-Filosofía del Lenguaje
-Historia de la Filosofía Medieval
-Historia de los Sistemas Políticas
-Historia de los Sistemas Económicos
-Problemas de Filosofía Antigua
-Problemas de Filosofía Medieval
-Historia Antigua
-Historia Antigua II / Historia Medieval
-Teoría de la Historia y de la Historiografía
-Historia de las Artes Plásticas I, II y III
-Evolución de los Estilos I
-Estética y Teorías Teatrales
-Historia del Teatro Universal
-Historia del Libro y las Bibliotecas
IMPORTANTE: PARA CURSAR LAS MATERIAS DE ESTE LISTADO TAMBIÉN SE REQUIERE TRAMITAR LA AUTORIZACIÓN (CF. PUNTO b). EN ESTE CASO, LA AUTORIZACIÓN ES OTORGADA DIRECTAMENTE POR EL DEPARTAMENTO.